jueves, 10 de septiembre de 2009

Linografía

Proceso de elaboración de las primeras pruebas de impresión de matrices hechas con linóleo.



Las matrices se trabajan en negativo y se crean haciendo incisiones y sacados al linóleo mediante el uso de gubias. Al entintarla con un rodillo, quedarán blancas aquellas partes en las que se hizo el corte o incisión, recibiendo la tinta, el resto de la matriz.




Para llevar a cabo la impresión, se transfiere a papel al ser pasados por una prensa.




Linografía

Proceso de primeras impresiones.





Para añadir color, se pega papel volantín al papel de impresión y se pasa por la prensa.
Luego, se entinta la matriz, se pone sobre el papel de impresión (que ya tiene el color añadido) y se pasa nuevamente por la prensa.











martes, 8 de septiembre de 2009

CERTAMEN 1. (Linografía).

Proceso de elaboración de primer certamen.







sábado, 30 de mayo de 2009

H U E C O G R A B A D O (Punta Seca)

PUNTA SECA es una técnica de grabado que consiste en hacer en la matriz, incisiones mediante un instrumento de punta muy fina y afilada. En estas incisiones se aloja la tinta para luego ser impresa, a diferencia del trabajo con linóleo, en que las incisiones eran las zonas que quedaban en blanco.

En esta técnica trabajamos dos tipos de material para la realización de la matriz: acrílico (tapa de cd) y radiografía.

ACRILICO (tapa de cd)

Primero se corta la tapa de cd, quitandole todas las zonas que posean ciertos relieves y se liman los bordes.
Al tener la tapa lista, se realiza el diseño usando una punta fina y afilada, como la aguja de un compás.Este material permite la realización de incisiones de líneas finas.


Cuando el diseño está listo, se prepara para entintar. A diferencia del linóleo (en que se entinta con rodillo), al trabajar punta seca, la matriz se entinta completa con el dedo y luego se quitan los excesos con papel de diario para finalmente limpiarlo en forma suave y circular, con papel mantequilla.

Antes de llevarlo a la prensa, el papel de impresión debe mojarse y luego secar con papel de diario. De esta forma, las fibras del papel reciben mejor la tinta de todas las incisiones.


Resultado de Impresiones












RADIOGRAFIA

Se trabaja de forma parecida, con la diferencia que este material permite trabajar líneas más gruesas, también mediante una aguja fina, como la de un compás.

Para la impresión, se realizan los mismos pasos que con la matriz de tapa de cd.
Se entinta con los dedos, se quita el exceso con papel, cuidando no tocar de nuevo la matriz.
Se moja el papel de impresión, se seca y se pasa por la prensa.

Resultado de Impresión

jueves, 30 de abril de 2009

H U E C O G R A B A D O (Agua Fuerte)

Esta técnica también consiste en la realización de incisiones en la matriz, pero en vez de usar una punta fina, la matriz se introduce en ácido y es éste el que realiza la incisión.

Para la matriz, utilizamos placas de aluminio de 20 x 25 cms.

Primero, se lijan los bordes (al igual que con las tapas de cd en punta seca).




Luego, se pinta la placa de aluminio, con spray dorado Marson.




Cuando ya está pintado y seco, se puede empezar a trazar el diseño que queremos, sin realizar incisión, sino que sacando la pintura dorada en aquellas zonas que queremos que el ácido queme.
Luego, se sumerge la placa en ácido muriático y cuando esté como la deseamos, se lava con agua para que el ácido deje de actuar.







Después de esto, se quita la pintura dorada, con parafina.

Para lograr más tonos de gris, se empieza a pintar con barniz de retape, aquellas zonas que queremos proteger del ácido, es decir, aquellas zonas que ya no queremos que se sigan quemando.

Cuando se logra un gris, se tapa con este barniz y se sumerge la placa en ácido. De esta forma, podremos seguir quemando otras partes de la matriz, pero aquel gris que ya logramos, se mantendrá protegido y no se oscurecerá más.


Cada vez que saquemos la matriz del ácido, debe lavarse con agua, para evitar que el ácido siga actuando sobre el aluminio.




Al tener la matriz lista, se quita todo el barniz, con parafina.


Matrices finales.




Se entinta con el dedo, al igual que en punta seca, se quita el exceso con papel de diario y finalmente se limpia de forma circular, con papel mantequilla.

Antes de pasar por la prensa, el papel de impresión debe estar húmedo, para poder absorver mejor la tinta alojada en la incisión, producida por el ácido.






Resultado de Impresiones Certámen 3


lunes, 30 de marzo de 2009

Agua Fuerte

Lamina de aluminio pintada con spray, sumergida en ácido muriático.
Las zonas donde se quitó la pintura dorada, están siendo quemadas por el ácido.