Para la matriz, utilizamos placas de aluminio de 20 x 25 cms.
Primero, se lijan los bordes (al igual que con las tapas de cd en punta seca).
Luego, se pinta la placa de aluminio, con spray dorado Marson.
Cuando ya está pintado y seco, se puede empezar a trazar el diseño que queremos, sin realizar incisión, sino que sacando la pintura dorada en aquellas zonas que queremos que el ácido queme.
Luego, se sumerge la placa en ácido muriático y cuando esté como la deseamos, se lava con agua para que el ácido deje de actuar.



Luego, se sumerge la placa en ácido muriático y cuando esté como la deseamos, se lava con agua para que el ácido deje de actuar.
Después de esto, se quita la pintura dorada, con parafina.
Para lograr más tonos de gris, se empieza a pintar con barniz de retape, aquellas zonas que queremos proteger del ácido, es decir, aquellas zonas que ya no queremos que se sigan quemando.
Cuando se logra un gris, se tapa con este barniz y se sumerge la placa en ácido. De esta forma, podremos seguir quemando otras partes de la matriz, pero aquel gris que ya logramos, se mantendrá protegido y no se oscurecerá más.
Cada vez que saquemos la matriz del ácido, debe lavarse con agua, para evitar que el ácido siga actuando sobre el aluminio.
Para lograr más tonos de gris, se empieza a pintar con barniz de retape, aquellas zonas que queremos proteger del ácido, es decir, aquellas zonas que ya no queremos que se sigan quemando.
Cuando se logra un gris, se tapa con este barniz y se sumerge la placa en ácido. De esta forma, podremos seguir quemando otras partes de la matriz, pero aquel gris que ya logramos, se mantendrá protegido y no se oscurecerá más.
Cada vez que saquemos la matriz del ácido, debe lavarse con agua, para evitar que el ácido siga actuando sobre el aluminio.
Al tener la matriz lista, se quita todo el barniz, con parafina.
Matrices finales.
Se entinta con el dedo, al igual que en punta seca, se quita el exceso con papel de diario y finalmente se limpia de forma circular, con papel mantequilla.
Antes de pasar por la prensa, el papel de impresión debe estar húmedo, para poder absorver mejor la tinta alojada en la incisión, producida por el ácido.
Matrices finales.
Se entinta con el dedo, al igual que en punta seca, se quita el exceso con papel de diario y finalmente se limpia de forma circular, con papel mantequilla.
Antes de pasar por la prensa, el papel de impresión debe estar húmedo, para poder absorver mejor la tinta alojada en la incisión, producida por el ácido.
Resultado de Impresiones Certámen 3